México, D.F., jueves 26 de marzo de 2015
#24



EXPLORA LOS ALCANCES DEL DELIRIO Y LA LOCURA, EN UN VIAJE A TRAVÉS DE LA MENTE DE CARLOTA DE HABSBURGO




Monólogo producido por Canal Once, a partir de Noticias del Imperio, del escritor Fernando del Paso, en el marco de sus 80 años de vida.

Con las actuaciones de la primera actriz Margarita Sanz y de Avelina Correa.

“El mundo de Carlota era un mundo tan real, honesto y verdadero como el que estaba afuera de las puertas de su habitación”. Margarita Sanz.

Se estrenará el 1° de abril, junto con el programa dedicado a Fernando del Paso, de la serie Letras de la Diplomacia, dado que ese día el escritor cumplirá 80 años de vida.

 

“¡Pobre Carlota!” Esas fueron las últimas palabras de Maximiliano de Habsburgo, antes de ser ejecutado, dejándole a ella una herencia de desprecio popular y desquiciamiento, así como un imperio fallido, una vorágine de recuerdos y una piltrafa de su corazón en un cofrecito de metal.

A través de un monólogo protagonizado por la primera actriz Margarita Sanz y Avelina Correa, quienes encarnan a Carlota de Habsburgo, “La Loca de Miramar”, en sus etapas de vejez y juventud, respectivamente, Canal Once estrenará una docuficción de producción propia, basada en el pasaje inicial de Noticias del imperio, novela del escritor mexicano Fernando del Paso, en el marco de su octogésimo aniversario de vida.

Durante la presentación del programa Carlota de Habsburgo, Enriqueta Cabrera, directora de Canal Once, agradeció a Fernando del Paso la cesión de derechos para la adaptación del monólogo  y se refirió a la novela que lo inspiró como “… un libro de una gran densidad histórica, psicológica y humana, que llevó al autor a reconstruir esta historia a partir de acuciosas investigaciones llevadas a cabo durante varios años, en archivos tanto de México como de Europa”.

Por su parte, el propio Fernando del Paso –quien se encuentra en la ciudad de Guadalajara–, agradeció a través de un video el esfuerzo tanto de Canal Once como de las actrices que encarnaron a Carlota de Habsburgo, por el excelente  resultado del trabajo conjunto, materializado en el programa.

En su oportunidad, la primera actriz Margarita Sanz, destacó el trabajo de esta casa televisora: “Canal Once siempre está en búsqueda de contenidos ricos para el conocimiento de la naturaleza humana.” Asimismo, con relación al monólogo que protagonizó, señaló que “existen tres centros de energía en el texto dramático: los que pasan por el sexo, por el corazón y por la razón, los cuales están en constante movimiento y se convierten en una cadena que atrapa a lectores, actores y público.” De igual manera, invitó a los asistentes a “acompañar a Carlota en su mundo: un mundo tan real, honesto y verdadero como el que estaba afuera de las puertas de su habitación. Un lugar donde ella era una mujer plena”, concluyó.

Finalmente, Avelina Correa expresó que “Carlota era una persona compleja, una mujer progresista que como emperatriz de México quería abrir escuelas para mujeres, alfabetizar y mejorar el bienestar social. Este programa ofrece una versión más humana de ella, pues tenemos una visión pobre y desinformada acerca de quién fue”, abundó.

Este programa escudriña, de manera desprejuiciada, al personaje histórico, pero también a la mujer abatida, trastornada y, en suma, caída en desgracia tras el fusilamiento de quien fuera su esposo y fugaz emperador de México: Maximiliano de Habsburgo. Una mujer a quien sólo le quedan los recuerdos como un débil anclaje a la realidad, y que revive de manera dramática: “Yo soy Carlota de Bélgica. Emperatriz de México y de América. Yo soy María Carlota Amelia, prima de la reina de Inglaterra, Gran Maestre de la Cruz de San Carlos y Virreina de las provincias del  Lombardo Venetto, acogidas por la piedad y la clemencia austriacas bajo las alas del águila bicéfala de la Casa Habsburgo. Yo soy María Carlota Amelia Victoria Clementina, hija de Luisa María de Orléans, la Reina Santa de los ojos azules y la nariz borbona.”

Con esas palabras da inicio el monólogo Carlota de Habsburgo, como si se tratara de un conjuro que le permitiera recobrar el tiempo y la lucidez, justo a partir de una autoafirmación, cuando lo que en realidad proyecta es, merced a la estupenda interpretación de Margarita Sanz, la dura visión de una mujer abatida, en lucha consigo misma para no entregarse totalmente al precipicio de la locura.

La primera actriz Margarita Sanz, encargada de encarnar a la emperatriz de México en su etapa sexagenaria, es egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA. Ha participado en múltiples obras de teatro, como La ópera de los tres centavos y Misterio bufo, así como en exitosas telenovelas, como  Santa, Cuando los hijos se van y Quinceañera, entre muchas otras. En tanto que Avelina Correa (Carlota joven), ha tomado parte en obras como La bufanda del cielo, Dos tandas por un boleto y La ruleta.

Carlota de Habsburgo se estrenará el próximo miércoles 1° de abril a las 20:25 horas, en coincidencia con el cumpleaños número 80 de Fernando del Paso, y tendrá repeticiones los días miércoles 8, a la misma hora, y el domingo 12, a las 17:30 horas, por Canal Once. Cabe destacar que, también el 1° de abril, a las 19:50 horas, se estrenará el programa dedicado a Fernando del Paso que forma parte de la serie Letras de la Diplomacia, una producción original de esta emisora.

 

Descarga de imágenes:
https://www.dropbox.com/sh/qtva4l527
jhbtne/AAB7Mi9DN_lmxlw7l08el7kIa?dl=0

 

 

Contacto de prensa:

Salvador Cristerna
scristerna@canalonce.ipn.mx
Tel: 5729-4336
04455 2866 9032


Ana Karen Arias
aarias@canalonce.ipn.mx
Tel: 5356-1111, ext. 60190

 

D.R.© XEIPN CANAL ONCE, 2015.